coordinacion@unioriente.edu.co +57-311 228 5156

Técnico Laboral Agropecuario

Requerimientos de Entrada:

Prerrequisitos:

Edad mínima de ingreso: 16 años

Educación: Bachiller

Competencias Básicas:

Comunicación:

  • Lecto escritura.
  • Comprensión lectora
  • Redacción básica

Responsabilidad:

  • Auto-reconocimiento: Reconoce los límites de su actuación

Sociabilidad:

  • Integra grupos y equipos de trabajo
  • Interactúa de acuerdo a reglas de contextos sociales complejos.
  • Reconoce compromisos.

Gestión:

  • Identifica metas 
  • Reconoce e identifica situaciones problemáticas
  • Evalúa, previene o corrige los factores que pueden ocasionar problemas
  • Desarrollo de actividades colaborativas

Ciencias Básicas:

  • Operaciones aritméticas.
  • Despeje formular.
  • Sistemas numéricos.
  • Conceptos Físicos Básicos.
  • Fundamentos en Química.

Ciudadanas:

  • Análisis y cumplimiento de lineamientos institucionales, normas y  leyes.
  • Conservación del medio ambiente.

Tecnológicas:

  • Gestiona y resuelve su acceso a tecnologías de la información y comunicación
  • Manejo básico del OFFICE: Documentos Word, PowerPoint y Excel
Categoría
Técnicos Laborales
Modalidad
Presencial
Área

TÉCNICO LABORAL AGROPECUARIO, se crea para fortalecer el sector rural, colaborar y ayudar al campo formando personas íntegras, un recurso humano cualificado y calificado. Ofrecer a los alumnos una formación que les permita obtener el éxito de las explotaciones agropecuarias garantizando la conservación de los recursos naturales, la transformación rural y el desarrollo de industrias agrícolas y agroindustriales competitivas.

Este programa formará personal competente y auto gestor, contribuyendo articuladamente con el sector público y privado al desarrollo empresarial de su entorno.

Cumplimiento con la demanda laboral a través de la entrega de egresados formados integralmente, el programa de TÉCNICO LABORAL AGROPECUARIO será el que encabece un proceso de formación de personal competente y personal que apoya implementando labores propias de la faena agropecuaria, con una proyección global y formación integral, contribuyendo articuladamente con el sector rural privado al desarrollo de las cadenas productivas empresariales del país.

Objetivo general

Formar egresados competentes que apoyan en la implementación de diferentes faenas de haciendas agropecuarias; conocen e implementan técnicas que favorecen cultivos y el levantamiento de especies animales y con el valor agregado de la tecnología propia en la labor agrícola y pecuaria, como también en la gestión administrativa que proyecta al campo como un sector empresarial. Empleados en fincas del sector rural y privado, con la venta de productos y servicios que favorecen otras cadenas productivas y a la sociedad.

Objetivos específicos

Hacer de la teoría una práctica cotidiana en los contextos donde se desempeñen.

Actuar con carácter y liderazgo para integrar la formación teórica y práctica en los diferentes campos del saber que han sido formados, buscando que desarrollen sinergia entre el conocimiento y el manejo de diferentes recursos

Utilizar técnicas apropiadas de administración para poder direccionar las tareas que se desarrollan en una finca de acuerdo a las condiciones particulares de esta.

Valorar puntos críticos de la explotación de fincas de acuerdo a las necesidades específicas de los recursos que produce o los servicios que pueda ofertar.

Mejorar la rentabilidad de una finca optimizando recursos que esta produce.

Discernir en forma eficiente, en el uso de técnicas adecuadas para el uso de instrumentos, maquinaria o equipos agropecuarios.

Cómo Inscribirse

Estructura del Programa

Ciclo 0


El municipio y su historia
Salud y Medio Ambiente
Municipio y Región
Ética, individuo y sociedad
Creatividad y liderazgo
Fundamentos físico-matemáticos
Química

Nivel 1

Administración Agropecuaria,
Aplicación de Agroinsumos,
Preparación de Bioabonos,
Propagación de Cultivos Agrícolas,
Planes Sanitarios,
Salidas pedagógicas,
Lengua Extranjera

Nivel 2

Levantamiento de Especies Menores,
Alojamiento Pecuario,
Nutrición Animal,
Propagación de Vegetales,
Sanidad Animal,
Producción Pecuaria,
Salidas pedagógicas,
Lengua Extranjera.

Nivel 3

Levantamiento de Especies Mayores,
Mercadeo y Venta de Productos y Servicios,
Sacrificio de Especies Pecuarias,
Cosecha de Productos Agrícolas,
Reproducción e Inseminación Pecuaria