coordinacion@unioriente.edu.co +57-311 228 5156

Técnico Laboral en Electricidad Industrial (con énfasis en energía fotovoltaica)

Requerimientos de Entrada:

Prerrequisitos:

Edad mínima de ingreso: 16 años

Educación: Bachiller

Competencias Básicas:

Comunicación:

  • Lecto escritura.
  • Comprensión lectora
  • Redacción básica

Responsabilidad:

  • Auto-reconocimiento: Reconoce los límites de su actuación

Sociabilidad:

  • Integra grupos y equipos de trabajo
  • Interactúa de acuerdo a reglas de contextos sociales complejos.
  • Reconoce compromisos.

Gestión:

  • Identifica metas 
  • Reconoce e identifica situaciones problemáticas
  • Evalúa, previene o corrige los factores que pueden ocasionar problemas
  • Desarrollo de actividades colaborativas

Ciencias Básicas:

  • Operaciones aritméticas.
  • Despeje formular.
  • Sistemas numéricos.
  • Conceptos Físicos Básicos.
  • Fundamentos en Química.

Ciudadanas:

  • Análisis y cumplimiento de lineamientos institucionales, normas y  leyes.
  • Conservación del medio ambiente.

Tecnológicas:

  • Gestiona y resuelve su acceso a tecnologías de la información y comunicación
  • Manejo básico del OFFICE: Documentos Word, PowerPoint y Excel
Categoría
Técnicos Laborales
Modalidad
Teórico – Práctico
Área
Industrial

TÉCNICO LABORAL ELECTRICISTA INDUSTRIAL,  líderes en la generación, transformación, acumulación y generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica  y del control como de la implementación del mantenimiento en estos sistemas de energía en mención; un personal a nivel técnico muy competitivo en organizaciones empresariales del sector energético en los planos: Regional, Nacional e Internacional, sustentado en la pertinencia, la integralidad y en los lineamientos de una educación de excelencia, para que puedan afrontar con éxito los retos que se impone el hombre en el planeta ante los cambios climáticos y la mira hacia las energías limpias y alternativas para el desarrollo empresarial.

Este programa formará personal competente que apoye en la instalación, mantenimiento, pruebas y reparación de sistemas fotovoltaicos; para realizar controles eléctricos y electrónicos asociados a estos sistemas y equipos de distribución fotovoltaica.

Cumplimiento con la demanda laboral a través de la entrega de egresados formados integralmente, el programa de TÉCNICO LABORAL ELECTRICISTA INDUSTRIAL será el que encabece un proceso de formación de personal competente y auto gestor, con una proyección internacional, contribuyendo articuladamente con el sector público y privado al desarrollo empresarial de su entorno.

Objetivo General

Formar egresados competentes que apoyan en la instalación, mantenimiento, pruebas y reparación de sistemas fotovoltaicos; para realizar controles eléctricos y electrónicos asociados a estos sistemas y equipos de distribución fotovoltaica.

Objetivos específicos

Instalar, examinar, reemplazar o reparar cableado eléctrico, cajas de interruptores, conductos, alimentadores, ensambles de cable, accesorios de iluminación y otros componentes conectados a un sistema energético eléctrico fotovoltaico.

Probar equipos eléctricos y componentes de continuidad, corriente, voltaje y resistencia.

Mantener, reparar, instalar y probar interruptores, transformadores, tableros de distribución, reguladores y reactores de un sistema energético eléctrico fotovoltaico.

Instalar, probar, reparar y mantener motores eléctricos, generadores, baterías y sistemas de control de un sistema energético eléctrico fotovoltaico.

Cómo Inscribirse

Estructura del Programa

Ciclo 0


El municipio y su historia
Salud y Medio Ambiente
Municipio y Región
Ética, individuo y sociedad
Creatividad y liderazgo
Fundamentos físico-matemáticos
Química

Nivel 1

Fundamentos Matemáticos
Electricidad Básica – RETIE
Cátedra Unioriente
Fundamentos en Física
Fundamentos en Energías Alternativas

Nivel 2

Instalaciones Electricas
Fundamentos en Circuitos Eléctricos
Electromagnetismo
Energia Solar Fotovoltaica
Interpretación de Planos

Nivel 3

Redes de Distribución y Transporte
Subestaciones y Máquinas Eléctricas
Eficiencia Energética
Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Seguridad y Mantenimiento del Sistema Fotolvotaico

Formación Práctica

Certificación en trabajo seguro en alturas
Salidas pedagógicas
Lengua extranjera