De conformidad con lo establecido en la Ley 1341 de 2009 “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC -, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones”, se establece la presente guía de buenas prácticas para uso y manejo de redes sociales (personales) de la comunidad educativa FUNDACIÓN EDUCATIVA DEL ORIENTE COLOMBIANO –UNIORIENTE-, en el marco de lo establecido. Además, en la Ley 1273 de 2009 (Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones) y, en atención a la declaración de la Organización Mundial de la Salud –OMS- sobre el COVID 19 y su invitación a emprender acciones para combatirlo y evitar su propagación, y de conformidad con lo establecido en la Circular Conjunta expedida por los Ministerios de Educación y Salud en la que emiten recomendaciones para la prevención, manejo y control en el entorno educativo de la infección respiratoria aguda por Coronavirus; los estamentos administrativos y académicos de UNIORIENTE han definido un conjunto de estrategias a través de las cuales la comunidad educativa pueda continuar con su proceso académico dando uso eficiente, efectivo, prudente y responsable de las redes sociales, y en tal sentido se establece el cumplimiento a la presente guía:
- Siempre que utilice alguna de las redes sociales debe ser consciente de que esa actuación puede ser interpretada dentro y fuera de la comunidad educativa de UNIORIENTE como emitida en calidad de miembro de la comunidad educativa de UNIORIENTE, y por ende representándola. Por ello se invita a un uso netamente académico de las redes sociales que se dispongan con el fin de acercar la divulgación y orientación del conocimiento en doble vía en estos momentos en los que se pide a la ciudadanía permanecer en sus casas por motivos de salud pública.
- Es recomendable dejar expreso, y de manera visible en los perfiles de sus cuentas de redes sociales, que su comunicación es personal y no representa los puntos de vista de la FUNDACIÓN EDUCATIVA DEL ORIENTE COLOMBIANO –UNIORIENTE-.
- Al abrir cuentas personales en redes sociales, no use las cuentas de correo institucionales que tenga asignadas en calidad de miembro de UNIORIENTE, con motivo de su trabajo, en la institución, con la finalidad de reducir el riesgo de erróneas atribuciones de las opiniones personales.
- Los miembros de la comunidad educativa UNIORIENTE, no deberán hacer uso de las diferentes redes sociales para divulgar cadenas de información que no tenga soporte legal, científico, o de cualquier otra índole, ni promover comportamientos que no son apropiados, ni permitidos, de conformidad con las prohibiciones legales existentes.
- Se recomienda mantener siempre respeto y cordialidad con los demás usuarios de las redes sociales al momento de hacer uso de la comunicación personal con los miembros de la comunidad educativa UNIORIENTE y evitar hacer memes, editar videos o hacer uso indebido de la información de carácter académico e informativo que se transmita a través de las redes sociales.
- Los miembros de la comunidad educativa de UNIORIENTE, que usen redes sociales deben abstenerse de revelar información de carácter confidencial de sus programas académicos, de investigaciones y proyectos institucionales propios o de otros miembros de la comunidad educativa.
- Se recomienda evitar enfrascarse en conversaciones improductivas a través de las redes sociales. Se mantendrán activos los chats o grupos de conversación en las redes sociales en las mismas horas en las que se imparten las asignaturas en cada programa académico. Esto implica la aplicación de otras estrategias que permitan evaluar y hacer seguimiento al estudiante en su proceso académico.
- Cuando haga uso de dispositivos móviles, como celulares, cerciórese que el mensaje de datos se emita desde la cuenta personal a otro chat personal o grupo de chat que sea el dispuesto para el intercambio de información académica e institucional.
- Si su cuenta es accedida de manera ilegal por terceros no autorizados, se recomienda denunciar de manera inmediata ante la autoridad competente, adjuntando la evidencia correspondiente, con el fin de tomar medidas institucionales por el desacato, inobservancia e incumplimiento de las leyes del país.
- Cuando las cuentas personales de redes sociales sean usadas como el canal de información o comunicación institucional, se deberá dar cumplimiento al punto 2 del presente documento.
- Se debe tener presente que la intención institucional es permitir que la comunidad educativa continúe su proceso académico sin que impliquen aglomeración de personas y cumpliendo las medidas de salud pública vigentes. De tal manera que se hace un llamado, en cumplimiento de ese sentido, por acercarnos a través de la virtualidad al conocimiento y a las prácticas globales de acceso universal a la información a través de internet.