UNIORIENTE – Con Ciencia Educativa –
JORGE ELÍAS VIDAL DÍAZ
Director General
UNIORIENTE nace, por Escritura No 426 del 17 de marzo de 1997, como institución educativa en la ciudad de Piedecuesta, Santander, con la razón social de Fundación Educativa Metropolitana – FEM -, administrando programas académicos universitarios y dando respuestas a las iniciativas laborales de éste municipio, así como de Bucaramanga y Floridablanca.
El 26 de junio de 1997, recibe la autorización oficial de funcionamiento por Resolución No 0665 y aprobación de tres programas que a su vez tienen reconocimiento SENA. Desde esta primera temporada, asume la administración de las extensiones universitarias como un reto y un compromiso estructurando todas sus actividades en un proceso de mejoramiento continuo.
Posteriormente y a partir de un análisis estratégico (matriz FODA) y acogiendo los planteamientos de Richard Sennett de “Hacer es pensar”, el 23 de diciembre de 1999, se obtiene la Personería Jurídica, mediante la Resolución 10430 y se determinan cambios estructurales. Por un lado, se define la razón social como Fundación Educativa del Oriente Colombiano – UNIORIENTE – que permite la extensión institucional hacia Barrancabermeja y el Magdalena Medio con programas acorde a las actividades laborales y perspectivas de desarrollo de la región, tomando como principal estrategia metodológica la interrelación conceptual y su operacionalidad, en la definición de aspectos argumentativos o teóricos a partir del hacer, y por otro, la implementación de programas técnicos como parte de un proceso que se puede desarrollar por ciclos propedéuticos, para avanzar de acuerdo a fortalezas y oportunidades.
En esta nueva etapa, se establecen convenios académicos, con INTESEG, UNISARC, POLITECNICO Jaime Isaza Cadavid, FUNDACION AUTONOMA DE SANTANDER y convenios de apoyo interinstitucional con el SENA, Palmas Yarima, Famicurar, Resin Ltda., entre otros, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, acorde a la Ley 1064 de 2006 y Decreto 4904 de 2009. Se avanza en la estructuración de los programas académicos por competencias, en la cualificación de los docentes, en darle prioridad a la construcción del conocimiento, a la interiorización de valores, en desarrollar el espíritu deportivo y cultural, y en generar procesos creativos y de emprendimiento.
La certificación en calidad en NTC-ISO 9001:2008, NTC 5555:2011 y NTC 5581:2011, que se convierten en un hecho el 12 de diciembre de 2010, que se mantiene, más toda la visión de los estamentos administrativos, docente, estudiantes y egresados crean una imagen diferencial positiva, enmarcada en conocimiento, valores, aspectos culturales, el respeto a la diferencia y teniendo el contexto como referencia, que es la imagen y expresión de UNIORIENTE.
En este sentido, la infraestructura, el fortalecimiento y consolidación ha ido de la mano con el proceso Académico. UNIORIENTE cuando inicia sus actividades, lo realiza en el Colegio Universitario, legendario y de muchos sentimientos, que marcó una época para Barrancabermeja, hoy desaparecido en su construcción y en su lugar se encuentra un imponente edificio, que trata de borrar los esfuerzos de Pablo Emilio Vargas y Sebastián Ayala.
Luego, buscando independencia y mejor ubicación, UNIORIENTE se traslada a la Avenida del Ferrocarril donde funcionó el Colegio Central Mixto, dirigido entonces por doña Domitila y que en su época era el colegio de educación media, bachillerato decíamos, de carácter privado que era equiparado con el Colegio Femenino Técnico de Comercio, que era público.
En esta etapa, UNIORIENTE, redirecciona su accionar y atendiendo los cambios en la estructura de la ciudad y los lineamientos nacionales, da un mayor impulso al área industrial, en especial, a las áreas de Seguridad Ocupacional, donde fuimos pioneros, y de petróleos, por su incidencia en la economía nacional, regional y municipal, recogiendo las experiencias de un programa suspendido en el SENA, Operadores de Perforación y Producción de Petróleos, y del Pozo Escuela, hoy Museo del Petróleo Samuel Schneider, ubicado en La Cira, El Centro. Aquí hay un crecimiento importante, porque además de nuestras aulas en la Avenida, simultáneamente, utilizamos ambientes educativos de la Escuela Santa Cecilia, del Colegio Primero de Mayo y de la Sociedad San Vicente de Paul.
Unioriente encontraras formación técnica, técnologica, y humana de alta calidad, buscando el mejoramiento de nuestros estudiantes y del entorno.
Formar profesionales integrales, competentes, creativos e innovadores con habilidades, destrezas, espíritu ético y humanístico, mediante formación técnica, tecnológica y especializada.
En el año 2023, UNIORIENTE será una entidad de formación reconocida socialmente por la calidad de sus egresados, por su actividad técnica, tecnológica, cultural y por sus programas de formación y procesos certificados.
Este crecimiento, nos coloca en la exigencia de una sede que identifique la institución. Es entonces, cuando se adquiere lo que habían sido bodegas de La Nacional de Chocolates y, tiempo atrás, una Envasadora de Asfalto, y se inicia la construcción de lo que hoy se reconoce como la Sede A, de la carrera 19.
El hecho, de una sede, construida en dos etapas, permitió tener mayor confortabilidad, el intercambio y complementariedad entre los estudiantes de los diferentes Programas Académicos, la integración entre los docentes y una administración más cercana para ofrecer soluciones y abrir alternativas. Estas nuevas condiciones facilitan estructurar la Semana Técnica y Cultural e iniciar la gestión, en forma directa, de programas tecnológicos ante el Ministerio de Educación, pués ya teníamos acuerdos de voluntades y convenios con instituciones de educación superior (IES)
UNIORIENTE, logra sus primeros egresados el 24 de septiembre de 2001, llegando al presente año, 2019, con 3969 egresados, en el semestre A.
En la actualidad UNIORIENTE, Fundación Educativa del Oriente Colombiano, posee sus sedes con ambientes de aprendizaje climatizado, cafetería, auditorio, laboratorios, con trece programas académicos, certificados en calidad por ICONTEC y por LATIN AMERICAN QUALITY INSTITUTE, dos convenios que le permite desarrollar programas virtuales y presenciales a niveles de Técnico Profesional y Tecnológicos, con las instituciones de educación superior – IES -, CORPOCIDES y UNIGERMANA.
Además, gratamente, es socio fundador de la UNIDAD TECNOLÓGICA DEL MAGDALENA MEDIO – UTEM – institución que el Ministerio de Educación concedió la personería jurídica y autorizó su funcionamiento mediante el código SNIES, 9935 de marzo de 2019.
Cierro estos recuerdos, aprendizajes y enseñanzas, haciendo un reconocimiento a compañeros que creyeron y apoyaron el sueño UNIORIENTE. Ellos son Germán Bueno Castellanos y Jesús Duarte Sepúlveda, éste último, por incongruencias de la vida, se nos adelantó en el tiempo, sin explicaciones.